Brook Preloader

PERIPLOS BIDIMENSIONALES: CINE Y LIBRO DE VIAJE

indietalks

FICHA GENERAL: Diálogo entre Mercedes Cebrián y Daniela Abad
TEMÁTICA:
Viaje a través del arte
NOMBRE DEL TALK: Periplos bidimensionales: cine y libros de viaje
FECHA: Jueves 23 de Julio
HORA: 3:00 PM
MODERA:
Marcelo Panozzo


PANELISTAS

Daniela Abad es la directora del Festival Internacional de Cortometrajes de Medellín (FICME) y lleva adelante la productora La Selva del Cine. Nació en Turín, Italia en 1986. Los primeros 12 años de su vida los pasó entre Italia y Colombia. Más tarde habría de trasladarse a Barcelona para estudiar en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña, donde se graduó como directora de cine. Actualmente reside en Medellín, Colombia. Estrenó en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias su primer largometraje documental, Carta a una sombra, que codirigió con Miguel Salazar y que ganó dos India Catalina: el Premio del Jurado y el Premio del Público. En 2014 ganó la beca del FDC para escritura de largo documental con el proyecto The Smiling Lombana, su segundo largometraje documental, que en 2018 fue la película encargada de abrir el FICCI.

Mercedes Cebrián (Madrid, 1971) ha publicado entre otros los libros Muchacha de Castilla (La Bella Varsovia, 2019), Burp: Apuntes gastronómicos (Chatos Inhumanos, 2017), Malgastar (La Bella Varsovia, 2016), Verano azul: unas vacaciones en el corazón de la transición (Alpha Decay, 2016), La nueva taxidermia (Mondadori, 2011) y Mercado Común (Caballo de Troya, 2006). Sus relatos, poemas y ensayos han aparecido en revistas como, Letras Libres, The Indian Quarterly, Poetry London o Gatopardo. Ha sido columnista del diario Público y colabora asiduamente con los suplementos “El Viajero” y “Babelia” de El País y “Cultura/s” de La Vanguardia. Asimismo, ha traducido al castellano a Sigrid Nunez, Georges Perec, Alan Sillitoe, Miranda July y Alain de Botton. Su versión de Lo infraordinario de Perec recibió en 2008 el premio Mots Passants de la Universitat de Barcelona a la mejor traducción del francés.


SINOPSIS: Cuando comenzamos a imaginar cómo iba a ser IndieBo 6, no suponíamos que iba a tratarse de una edición online ni mucho menos que íbamos a pasar gran parte del año encerrados en nuestras casas. Así y todo, ya estaba decidido que el lema del año para el festival habría de ser “el cine como viaje”. Hoy esa idea es más pertinente que nunca, y por eso nace este IndieTalk: Daniela Abad y Mercedes Cebrián conversando acerca del modo en que libros y películas nos llevan a conocer el mundo y todos los mundos.


*ACCESO GRATUITO.