Tecnología y Educación: presente y futuro de la economía

NOMBRE DEL TALK: Tecnología y Educación: presente y futuro de la economía
FECHA: Sábado 25 de julio
HORA: 11:00 AM
MODERA: Andrés Castillo
PANELISTAS
Felipe Buitrago: Graduado de la Universidad de los Andes en Economía y cuenta con una maestría en Política Pública en Internacional de Johns Hopkins-SAIS. También es coautor de los libros ‘La Economía Naranja’ y ‘The No Collar Economy’.
Es viceministro de la Creatividad y la Economía Naranja desde septiembre de 2019 y hasta finales de agosto se venía desempeñando como Consejero Presidencial para Asuntos Económicos y Estratégicos. Cuenta con 17 años de experiencia en temas relacionados con el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas para el desarrollo del emprendimiento creativo y la apropiación de nuevas tecnologías.
Farid Figueroa: Licenciado en Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma Latinoamericana y actualmente, adelanta estudios de Doctorado en Educación en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Nació en la ciudad Medellín y a lo largo de su carrera profesional ha tenido una relación estrecha con el sector de la educación, desempeñándose como docente del departamento de Antioquia y la ciudad de Medellín, fundó y fue rector del Colegio East Farm School, coordinador académico y administrativo de la Universidad Católica del Norte, coordinador académico del Colegio Campestre El Remanso y Jefe del Departamento de Educación en la dependencia de Servicios Sociales de Comfenalco Antioquia. Actualmente, es el Director de Formación Profesional del Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA.
Andrés Castillo: Es profesional en Mercadeo y Publicidad, campo en el que ha construido más de 30 años de carrera con amplia experiencia en la organización de eventos, articulando la tecnología y la innovación como sus herramientas principales para generar engagement. Actualmente se desempeña como director de Curiosity y desde 2015 es parte fundamental del festival, en donde ha diseñado y producido experiencias como IndieBox, la cual ha permitido tomar lugares de la ciudad como el Monumento de los Héroes para celebrar la fiesta del cine independiente.
Con la misión de enriquecer los espacios del festival, Andrés recorre el mundo para adquirir nuevas tecnologías en los campos de new media y realidad aumentada. Su trabajo sobre el contenido y las experiencias de IndieBo, sumado con la trayectoria profesional que lo caracteriza, aseguran que esta edición del festival se articule de forma impecable con nuestro nuevo hogar digital y las herramientas tecnológicas que posibilita.
SINOPSIS:
La tecnología al servicio de la educación y la transformación es el punto de partida en esta conversación en donde Felipe Buitrago, Farid Figueroa y Andrés Castillo dialogan alrededor de las posibilidades y oportunidades para la mano de obra y exportación de servicios en la era digital. Esto, acompañado de las reflexiones sobre la virtualidad de la educación y la economía naranja como motor de las industrias creativas.
*ACCESO GRATUITO.
